Sign in

close
Create an Account

Shopping cart

close

Noticias

Noticias

Poda del ciruelo: cuándo, cómo y esquema

La poda del ciruelo es una operación esencial para garantizar la salud de la planta, la calidad de los frutos y una producción constante a lo largo de los años. Una gestión cuidadosa de las ramas permite mejorar la penetración de la luz en la copa, optimizar la ventilación y reducir el riesgo de enfermedades.

Conocer los principios fundamentales de la poda del ciruelo permite obtener mejores resultados en términos de producción y evitar errores que pueden comprometer el crecimiento y el rendimiento de los árboles frutales, como el uso de herramientas inadecuadas o no profesionales. Por esta razón, Campagnola diseña y fabrica soluciones eléctricas, neumáticas y manuales para la poda, mejorando la eficiencia en el campo, reduciendo el esfuerzo y proponendo tecnologías avanzadas.

En esta guía, profundizaremos en los períodos más adecuados para intervenir en el ciruelo, en las técnicas más efectivas y en consejos prácticos para gestionar la poda en todas las fases de la vida de la planta.

 

¿Cuándo podar el ciruelo? Períodos ideales

Elegir el momento adecuado para podar el ciruelo es fundamental por varias razones: garantizar el correcto desarrollo del árbol frutal, dar la forma deseada a la copa, prevenir la proliferación de plagas y enfermedades, estimular la fructificación y obtener una producción abundante y de alta calidad. Dependiendo de la temporada, la poda puede tener diferentes propósitos y generalmente se lleva a cabo en dos momentos principales del año.

  • Poda de invierno: Se realiza durante el período de reposo vegetativo, entre finales de otoño y principios de primavera. Este período es ideal para intervenciones más drásticas, como la poda de formación o la eliminación de ramas improductivas. En general, el mejor momento es entre enero y febrero, evitando las semanas más frías del invierno para prevenir daños por heladas.
  • Poda en verde o poda de verano: Se lleva a cabo en los meses más cálidos del año con el objetivo de regular la copa, mejorar la penetración de la luz y favorecer una maduración uniforme de los frutos. Durante esta fase se eliminan los chupones y brotes no productivos, además de reducir el exceso de vegetación para mejorar la aireación y reducir el riesgo de enfermedades fúngicas.

 

Ciruelo europeo, ciruelo chino-japonés y ciruelo americano: diferencias en la poda

Existen diferentes variedades de ciruelo y, aunque sean similares, cada una tiene necesidades específicas en cuanto a poda.

  • Ciruelo europeo: Generalmente tiene un crecimiento vertical, por lo que es necesario un control constante para evitar un excesivo alargamiento de las ramas, facilitando así la cosecha. Además, se requieren intervenciones específicas para seleccionar y aclarar el exceso de ramas frutales.
  • Ciruelo chino-japonés: Presenta un crecimiento más vigoroso y una producción abundante de yemas. Su poda debe centrarse en mantener el equilibrio entre ramas productivas y vegetativas: es recomendable eliminar ramas fructíferas en posiciones desfavorables o frutos aún inmaduros para permitir que el árbol concentre sus recursos donde más se necesita. Además, su tendencia de crecimiento lateral requiere una supervisión constante de la estabilidad de la copa.
  • Ciruelo americano: Menos común en Europa, requiere podas de contención más frecuentes, ya que generalmente desarrolla una copa muy densa. Es fundamental realizar podas de invierno y verano para controlar el crecimiento, mejorar la exposición a la luz y la aireación de la copa, favoreciendo la salud del árbol y reduciendo el desarrollo excesivo de la vegetación en favor de la producción de frutos.

 

¿Cómo podar el ciruelo? Técnicas y herramientas

Para una poda efectiva, es fundamental utilizar las herramientas adecuadas, que permitan realizar cortes limpios y precisos sin dañar la planta. Seleccionar bien las herramientas garantiza un trabajo eficiente y evita problemas derivados de cortes imprecisos o mal ejecutados.

Campagnola ofrece una amplia gama de soluciones profesionales diseñadas para cada necesidad, desarrolladas gracias a más de seis décadas de investigación tecnológica y un profundo conocimiento de las necesidades reales de quienes trabajan en el campo.

 

Las herramientas adecuadas para la poda del ciruelo

Unas buenas tijeras de poda son imprescindibles para realizar cortes de precisión en las ramas de este árbol frutal. En la gama de productos de Campagnola Ustedes encontrarán diversas soluciones. ¿Cuáles?

  • Las tijeras eléctricas de la GREEN Line, como STARK XM, STARK XL y STARK 90-160-220 V1, equipadas con prácticas baterías enchufables intercambiables, que pueden extraerse y utilizarse en diferentes herramientas eléctricas de la misma línea.
  • La innovación Made in Italy que ha revolucionado la idea de la poda, es decir, NOVA, disponible en dos versiones con un diámetro máximo de corte de 35 o 40 mm. Forma parte de la PROFESSIONAL Line y es el resultado de un know-how 100% italiano. Es ligera, versátil, equipada con baterías enchufables Extra Performance y personalizable a través de la app gratuita MyCampagnola.
  • Las tijeras neumáticas, diseñadas para quienes desean podar el ciruelo con la potencia de herramientas de aire comprimido, como STAR 40 CON ADAPTADOR, con un diámetro de corte de 40 mm, SUPER STAR DOBLE CORTE o la altamente eficiente VICTORY, disponible también en las versiones VICTORY R o VICTORY CON ADAPTADOR.
    De la PROFESSIONAL Line también forman parte los cortarramas neumáticos STAR 50 y F/6 U, capaces de podar sin dificultad cualquier tipo de rama de hasta 50 mm de diámetro.

También son indispensables los podadores de cadena, para realizar cortes de ramas más grandes de forma rápida y sin esfuerzo excesivo. ¿Qué soluciones puedes encontrar en nuestras líneas de productos?

  • Entre los podadores eléctricos de cadena diseñados para la poda de árboles frutales, hay soluciones alimentadas con baterías enchufables, como T-REX y T-FOX, capaces de cortar ramas de hasta 8 y 10 cm de diámetro, respectivamente. También están disponibles en las versiones T-REX 160-240 o T-REX 250-300, con alargadoras telescópicas de 160-240 cm o 250-300 cm.
    Además, T-CAT M V1 es perfecto para podas de acabado en cualquier contexto.
  • Ustedes también pueden contar con el rendimiento de KRONOS 58, el podador eléctrico de cadena de la PROFESSIONAL Line, alimentado por la batería de mochila LI-ION 700.
  • Finalmente, la potencia del aire comprimido alimenta los podadores de cadena neumáticos, ideales para las operaciones más desafiantes e intensivas: LINX, LASER o AUTOLUBE M.3, que alcanzan las ramas más altas gracias a su compatibilidad con alargadoras fijas o telescópicas.

¿Ustedes prefieren utilizar herramientas manuales para la poda del ciruelo? En nuestra amplia gama de productos también encontrarán tijeras, cortarramas y serruchos.

 

Técnicas de poda

Existen diferentes tipos de cortes que se pueden realizar en las ramas del ciruelo, cada uno con un objetivo específico. Saber qué operaciones realizar y cuándo permite favorecer la fructificación del ciruelo, controlar su crecimiento y protegerlo del riesgo de enfermedades no deseadas.

Algunos ejemplos:

  • Cortes de formación: Sirven para modelar la copa del árbol con el fin de garantizar un crecimiento equilibrado y optimizar la fructificación, asegurando que ésta se quede constante. Se realizan principalmente en los primeros años de vida de la planta, después de su plantación.
  • Cortes de retorno: Reducen el desarrollo de las ramas principales para estimular la producción de nuevos brotes y mantener un crecimiento controlado.
  • Cortes de aclareo: Consisten en la eliminación de ramas secas, enfermas o dañadas, con el fin de mejorar la salud del árbol y prevenir enfermedades.
  • Según las necesidades, también es posible eliminar ramas leñosas, en intervenciones de contención o en una renovación completa de la planta.

 

Esquema de poda: primer año y años sucesivos

La fase inicial de la vida del ciruelo es crucial para proporcionar a la planta una estructura sólida y bien equilibrada. Durante el primer año, generalmente se seleccionan 3-5 ramas principales bien distribuidas, eliminando aquellas mal posicionadas. En esta fase, también se elige la forma de cultivo, como vaso, pirámide o espaldera.

Después de tres años, la poda debe centrarse en la productividad de la planta. Se eliminan las ramas viejas e improductivas, se aclara el exceso de ramas y se regulan áquellas demasiado vigorosas, para mantener un crecimiento controlado y una fructificación equilibrada.

En los años siguientes, se deben efectuar operaciones menos invasivas en la copa, manteniendo un buen equilibrio entre el crecimiento vegetativo y la producción de frutos. La poda de mantenimiento tiene el objetivo de cortar las ramas que crecen de manera desordenada, las mal orientadas, secas o rotas y garantizar una adecuada distribución de la luz dentro de la planta.

Finalmente, cada 3-4 años se puede realizar una poda de rejuvenecimiento más intensa, con el objetivo de revitalizar el ciruelo y estimular su vigor y productividad.

 

Consejos prácticos para una poda correcta (y errores a evitar)

La poda del ciruelo es una práctica que requiere estudio, dedicación y aplicación constante. Incluso los errores más comunes pueden comprometer la salud de la planta y la calidad de la producción. Para obtener resultados óptimos, es esencial conocer las trampas más frecuentes y adoptar las mejores estrategias para evitarlas.

¿Cuáles son los errores más comunes?

  • Poda excesiva
    Reducir demasiado el follaje puede comprometer la fotosíntesis y debilitar la planta, haciéndola más vulnerable a enfermedades y estrés ambiental.
  • Uso de herramientas desafiladas
    El uso de herramientas desafiladas provoca cortes irregulares, lo que dificulta la cicatrización y aumenta el riesgo de infecciones fúngicas o bacterianas.
  • Falta de desinfección de las herramientas
    Podar con herramientas sin esterilizarlas puede favorecer la propagación de patógenos entre las plantas. Es recomendable desinfectar las hojas antes y después de cada uso, utilizando productos específicos.
  • Poda en el momento equivocado
    Intervenir durante condiciones climáticas extremas, como fuertes heladas o días de calor intenso, puede estresar la planta y comprometer su capacidad de recuperación.

Campagnola te acompaña en cada fase del crecimiento de tu ciruelo

La poda del ciruelo es fundamental para mantener el árbol sano y favorecer su fructificación. Elegir el momento correcto y aplicar las técnicas adecuadas permite obtener una planta vigorosa y frutos de alto estándar.

Campagnola está a tu lado con herramientas innovadoras diseñadas para cada necesidad de poda, creadas para garantizar precisión, eficiencia y fiabilidad. Elijan la experiencia histórica de nuestra marca para afrontar con seguridad cada temporada de poda: ¡sus ciruelos les recompensarán con frutos abundantes, bien formados y de excelente calidad!

    Scroll To Top Sidebar