Sign in

close
Create an Account

Shopping cart

close

Noticias

Noticias

Poda del ciruelo: cuándo y cómo hacerla

La poda del ciruelo no es solo una operación rutinaria, sino una verdadera inversión en el futuro de tus árboles frutales. Realizarla correctamente es crucial para la salud de las plantas, para garantizar una producción abundante y de calidad, y para optimizar el tamaño de los frutos.
Un ciruelo bien podado es más fuerte, más sano y más productivo. Pero para alcanzar estos objetivos, además de la técnica, son indispensables las herramientas adecuadas: elegir los instrumentos correctos de Campagnola es, de hecho, el primer paso hacia una poda realmente eficaz.
Descubramos en detalle los periodos, técnicas y métodos para podar correctamente este árbol frutal.

 

¿Cuándo podar el ciruelo? Periodos ideales y condiciones

Existen dos momentos clave en el año para intervenir con la poda del ciruelo: la fase invernal y la estival. Ambas tienen objetivos específicos y requieren atención a las condiciones climáticas para maximizar sus beneficios.

 

Poda invernal del ciruelo

La poda invernal del ciruelo es la intervención más importante y se realiza con la planta sin hojas, preferiblemente entre el final del invierno y el inicio de la primavera. Es la poda de formación para las plantas jóvenes, y de contención y producción para los ejemplares adultos. Su objetivo principal es definir la estructura del árbol, eliminando las ramas improductivas, secas, dañadas o enfermas que puedan comprometer la salud general de la planta. Es fundamental proceder solo cuando no haya riesgos inminentes de heladas intensas tras el corte, para evitar daños en los tejidos expuestos.

 

Poda estival del ciruelo

La poda estival del ciruelo, o poda en verde, se realiza generalmente después de la recolección de los frutos, especialmente para las variedades tempranas. Esta intervención tiene como objetivo principal limitar el desarrollo vegetativo excesivo, que podría restar energía a las yemas del año siguiente. Es una excelente oportunidad para controlar el crecimiento y concentrar los recursos de la planta en las ramas fructíferas más prometedoras. La poda en verde también favorece la iluminación y aireación del follaje, esenciales para mejorar la calidad de los frutos del año siguiente y evitar enfermedades.
Es importante recordar que, en cualquier estación, es buena práctica eliminar los chupones y brotes adventicios, especialmente en las plantas jóvenes, ya que estas ramas pueden consumir una gran cantidad de energía valiosa para la planta.

 

¿Cómo podar el ciruelo? Técnicas y herramientas recomendadas

La poda del ciruelo requiere precisión y conocimientos, para no comprometer la producción futura ni la salud de la planta. Además, para garantizar cortes limpios que prevengan daños, enfermedades y pérdida de productividad, es fundamental utilizar herramientas profesionales y de calidad. Campagnola ofrece una gama completa de soluciones diseñadas para que la poda sea una operación eficiente y menos fatigosa. ¿Cuáles son las principales?

  • Tijeras eléctricas con batería plug-in: para cortes precisos en ramas de diámetro medio, nuestras tijeras eléctricas como los modelos STARK XM o STARK XL ofrecen gran manejabilidad y libertad de movimiento. Las baterías suelen ser intercambiables entre diferentes herramientas de la misma línea, lo que garantiza continuidad en el trabajo diario.
    Para quienes buscan excelencia Made in Italy, NOVA 35 y NOVA 40 combinan ligereza y versatilidad, se pueden gestionar mediante la innovadora app MyCampagnola y son ideales para cortes limpios y rápidos. Para las ramas más altas, además de la compatibilidad con prácticas extensiones, se puede optar por las tijeras en pértiga STARK 90-160-220 V1, que permiten trabajar desde el suelo con total seguridad.
  • Podadores eléctricos de cadena: cuando se trata de ramas más gruesas, los podadores eléctricos de cadena son indispensables. Los modelos con batería plug-in como T-REX y T-FOX son compactos y potentes, perfectos para ramas de gran diámetro, mientras que el manejable T-CAT M V1 es ideal para trabajos de acabado. Para trabajar en copas altas, los modelos T-REX 160-240 y T-REX 250-300 con pértigas telescópicas aseguran versatilidad y alto rendimiento.
    Si se necesita una gran autonomía, la solución es el podador eléctrico KRONOS 58, con un peso bien equilibrado y alimentado por la potente batería de mochila LI-ION 700, capaz de garantizar horas de trabajo continuo sin interrupciones.
  • Tijeras y cortarramas neumáticos: para quienes prefieren la potencia constante del aire comprimido, las soluciones neumáticas de Campagnola son sinónimo de robustez y eficacia para un uso intensivo. Las tijeras neumáticas como VICTORY (también disponible en versiones VICTORY R y VICTORY CON ADAPTADOR), SUPER STAR DE DOBLE CORTE, STAR 40 CON ADAPTADOR o STAR 30 son perfectas para cortes limpios en árboles frutales. Para ramas aún más grandes, los cortarramas neumáticos STAR 50 y F/6 U pueden manejar diámetros de hasta 50 mm.
  • Podadores neumáticos de cadena: para las operaciones más exigentes sobre ramas grandes o en altura, los podadores neumáticos como LASER, LINX o AUTOLUBE M.3 ofrecen un rendimiento excepcional. Muchos de estos modelos están específicamente diseñados para su uso con pértigas fijas o telescópicas, permitiendo trabajar con precisión y potencia en cualquier situación.
  • Herramientas manuales: la gama Campagnola también incluye tijeras, sierras y cortarramas manuales, herramientas indispensables para trabajos específicos y para quienes cuidan hasta el más mínimo detalle.
    Para garantizar la eficacia y la larga vida útil de las herramientas Campagnola, es esencial realizar un mantenimiento regular y una limpieza meticulosa de sus componentes.

 

Esquema de poda del ciruelo: cómo intervenir año tras año

Un esquema de poda eficaz sigue la evolución de la planta, desde la fase juvenil hasta la plena madurez, adaptándose a la forma de cultivo deseada (por ejemplo, vaso, huso, etc.). Para el ciruelo, la forma en vaso suele recomendarse para optimizar la penetración de la luz y facilitar la recolección: se trata de una estructura con ramas abiertas a partir de una altura de unos 70-100 cm del suelo.
Del primer al tercer año (poda de formación): en esta fase, el objetivo es establecer el esqueleto principal de la planta. Los cortes deben orientarse a crear una estructura equilibrada con pocas ramas primarias bien distribuidas, que serán la base de la copa adulta. Se eliminan sobre todo las ramas que compiten con las principales o que crecen en direcciones no deseadas.
Desde la plena madurez en adelante (poda de mantenimiento): se centra en conservar la forma y estimular la fructificación. Se aclaran las ramas para garantizar una buena aireación e iluminación interior y se eliminan las que ya han producido intensamente.
En todas las fases es fundamental eliminar ramas cruzadas, que pueden causar heridas, así como los ya mencionados chupones y brotes basales. También se deben cortar las ramas secas o las que crecen hacia el interior de la copa o se hacen sombra entre sí, para optimizar la productividad y calidad de los frutos.

 

Ciruelo joven, europeo, Goccia d’Oro, Reina Claudia: diferencias en la poda

La poda del ciruelo, aunque sigue principios generales, debe adaptarse a la fase de vida de la planta y, sobre todo, a la variedad.
El ciruelo joven requiere podas ligeras y selectivas. El objetivo principal no es tanto la producción inmediata como establecer una estructura sólida y equilibrada. Solo se eliminan las ramas estrictamente necesarias para formar las principales y fomentar un crecimiento armonioso.
Los ciruelos europeos (como la Reina Claudia o el Goccia d’Oro) tienden a fructificar en brindillas y ramas mixtas, por lo que requieren podas regulares pero no drásticas, para no comprometer la floración y producción futura. El trabajo se orienta a un buen aclareo y al mantenimiento del equilibrio vegetativo-productivo, evitando cortes excesivos que podrían estimular un crecimiento vegetativo en detrimento de los frutos.
En cambio, algunas variedades de ciruelo chino-japonés pueden tener necesidades ligeramente diferentes, ya que tienden a fructificar más en madera joven. Esto puede requerir un enfoque de poda que estimule una renovación más frecuente de las ramas fructíferas.
En cualquier caso, adaptar la intensidad y la técnica a la variedad es esencial, respetando siempre los principios clave de equilibrio, aireación e iluminación de la copa.

 

Errores comunes en la poda del ciruelo que se deben evitar

Una poda mal ejecutada puede causar más daños que beneficios. ¿Cuáles son los errores más comunes que se deben evitar para preservar la salud del ciruelo?
No podar demasiado tarde en invierno ni demasiado pronto en verano: intervenir en condiciones climáticas desfavorables (por ejemplo, con riesgo de heladas intensas o en periodos de fuerte estrés hídrico en verano) puede exponer la planta a enfermedades o retrasar su recuperación vegetativa.
Evitar podas drásticas en árboles adultos no acostumbrados: una poda demasiado severa en un árbol que no ha sido intervenido regularmente puede provocar un gran estrés, retrasar drásticamente la fructificación y estimular un crecimiento excesivo de chupones.
Cortes imprecisos o desgarros: un corte mal hecho o una laceración en la corteza son puertas abiertas para patógenos y hongos que pueden provocar enfermedades de la madera. Por eso es crucial utilizar solo herramientas bien afiladas y adecuadas al diámetro de la rama.
No limpiar ni desinfectar las herramientas: descuidar la limpieza y desinfección de los instrumentos entre una planta y otra es un error grave que puede favorecer la propagación de enfermedades. El mantenimiento regular de las herramientas garantiza no solo su eficacia, sino también la máxima higiene.

Conclusión: cada ciruelo tiene su ritmo, pero la técnica es siempre fundamental

La poda del ciruelo es un arte que combina conocimiento, observación y práctica. Invitamos a cada cultivador a realizar una poda regular y consciente, prestando atención a las especificidades de las distintas variedades y a sus propios objetivos productivos. Es una inversión de tiempo que se verá recompensada con plantas más sanas y cosechas abundantes y de calidad.
Para todas estas intervenciones, el uso de herramientas Campagnola garantiza no solo cortes impecables, sino también comodidad y seguridad para el operador. Desde las tijeras manuales hasta las potentes soluciones eléctricas y neumáticas, cada herramienta está diseñada para apoyar al máximo a quienes se dedican a la poda con pasión y profesionalidad.
¡Navega por el sitio Campagnola y encuentra tu aliado ideal para tener árboles frutales vigorosos!

    Scroll To Top Sidebar